El director del DEval, Dr. Jörg Faust, y la coordinadora la Red de Seguimiento, Evaluación y Sistematización de América Latina y el Caribe (ReLAC), Silvia Salinas Mulder, han firmado una Carta de Entendimiento para estrechar sus lazos de colaboración en la región. El acuerdo tiene una vigencia inicial de dos años renovables con el consentimiento de ambas partes.
El documento formaliza los ámbitos de cooperación en las que ambas entidades acuerdan colaborar. Entre otros, la diseminación, apropiación por parte de las redes nacionales de evaluación y la promoción de la aplicación de los Estándares de evaluación para América Latina y el Caribe. Otras áreas de cooperación definidas son el apoyo a las redes afiliadas, la integración profesional y laboral de evaluadores y evaluadoras jóvenes y emergentes y la promoción de la inclusión del enfoque de género y derechos en evaluaciones. También está previsto la traducción de textos y documentos clave sobre evaluación.
Ambas partes cuentan con una historia de cooperación y actividades conjuntas realizadas en el marco de FOCEVAL: DEval contribuyó a la elaboracion de los Estándares de Evaluación para América Latina y el Caribe por medio del apoyo a diseno e implementacion de actividades relevantes (detalles sobre esta actividad se encuentran aquí y aquí). Ambas partes han realizado contribuciones conjuntas en conferencias y otros eventos regionales. Junto con el Centro CLEAR para América Latina y el Caribe, CIDE y la iniciativa EvalYouth, DEval y ReLAC convocaron el premio de tesis de posgrado sobre monitoreo y evaluación en América Latina y el Caribe 2017.
Esta carta de entendimiento, igual a la carta ya existente entre DEval y ONU Mujeres, formaliza las actividades conjuntas entre ambas partes y marca el camino para futuras actividades de DEval en la región.